jueves, 10 de diciembre de 2020

EL DATO

 

El DATO

En los Recursos Humanos el gestor tiene como principal instrumento de trabajo el DATO y es  el medio entre  el trabajador y la organización pues mantiene vínculos  estrechos con ambos a partir de allí.  Esta relación está referida a la persona y a los aspectos concomitantes de su relación con la empresa u organización donde se desempeña.

El DATO es la representación simbólica de un atributo o de una variable  y sobre los cuales operan los algoritmos, por ende es un aspecto importante en la Transformación Digital; siempre ha existido y en abundancia pero por diversas razones, las organizaciones no procesan ni relacionan todos los datos disponibles. La generalidad de las veces solo está referido a aspectos esenciales de Identificación del trabajador, de la planilla y del puesto en que se desempeña,

Entendemos algoritmo como el conjunto de instrucciones o reglas definidas, ordenadas y finitas que permite solucionar un problema, generar una información o llevar a cabo tareas solicitadas.

El dato debe reunir características singulares e ineludibles para que pueda ser útil y eso implica la responsabilidad de definir, validar, dar seguridad,  de lo contrario, los costos de su rectificación pueden ser muy altos.

Hay organizaciones, que cautelosamente han evolucionado en el uso informático permitiéndose una singular eficiencia y control de la información sobre lo que era el manejo manual de la planilla en cuanto a los cálculos intrínsecos de esta.  Las empresas – a raíz de la crisis sanitaria y la necesidad del trabajo remoto  -  en especial, las medianas y grandes empresas y de ellas, las financieras, han logrado un mayor desarrollo al punto que muchas se manejan en un alto porcentaje de manera digital. Con todo ello, el tema de seguridad informática constituye aun, un gran reto por mejorar.

La decisión de informatizar la gestión está vinculada no solo a la automatización de la data, a las necesidades de información para obtener un mejor, mayor conocimiento y en tal sentido, es una decisión no solo a nivel de Directorio o Gerencial; sin duda es una decisión institucional vinculada a la cultura organizacional y que compromete a todos los niveles de la empresa tanto a nivel horizontal como vertical. Implica cambios de rutinas, de creencias, de actitudes, de percepciones, de sentimientos, de valores y todo ello no se puede hacer de la noche a la mañana. Si bien es cierto es una tarea de todos los que pertenecen a una organización, es una iniciativa de la alta dirección.

Tener una cultura organizacional sólida, clara, con propósitos y valores definidos es vital para lograr metas y objetivos,  para contar con la apertura necesaria y realizar los cambios necesarios y emprender retos nuevos como el de una transformación digital.

El desarrollo de la tecnología permite hoy en día, el procesamiento de grandes volúmenes de datos (Big Data) y su estudio, análisis y desarrollo ha dado lugar a la Ciencia de Datos (Data Science) como a la construcción de la infraestructura necesaria que lo permita.

China ha desarrollado el ordenador más veloz que a la fecha existe. El Sunway TaihuLight  cuya capacidad de cálculo triplica a la de Tianhe-2 capaz de realizar 93 mil billones de operaciones de coma flotante (Flops) por segundo.

China por volumen (tiene 41 mil procesadores de 260 núcleos), EEUU por calidad y Japón por potencia (cuenta con el Fugaku con más de 7 millones de núcleos)  Ellos se disputan contar con los mejores ordenadores construidos a la fecha.

martes, 8 de diciembre de 2020

Transformación en la Gestión de los RRHH

 

Los nuevos tiempos están propiciando aceleradamente la Transformación en la Gestión de las personas en las organizaciones y en razón a ello, muchas de estas, tarde o temprano se verán obligadas a hacerlo. Igual sucedió con el cambio del uso de la máquina de escribir a la computadora, que modificó la manera de trabajar en las oficinas.

La gestión de personas no escapa a este criterio, si consideramos que el área de Recursos Humanos es un socio estratégico dentro de la organización y al igual que en otras áreas, los datos que maneja, son un activo al que no siempre se le otorga verdadero valor.

Sin duda, esta transformación es una decisión que a veces puede ser difícil tomar, toda vez que implica un cambio, como también un costo pero cuando se toma conciencia de su importancia se logra apreciar el potencial que contiene. Los datos generan información y la información da lugar al conocimiento. El propósito es convertir este conocimiento en acción.

El desarrollo inusitado de la tecnología ha pasado desapercibido, sin embargo la crisis sanitaria presentada por la presencia de lo que se ha denominado el Covid-19  en el mundo entero, ha acelerado su uso toda vez que ha confinado a las personas en sus domicilios, obligando al desarrollo del trabajo remoto. Evidentemente las instituciones que han estado mas cerca de los avances informáticos, han podido salvar en mejor manera que aquellos que tienen un menor desarrollo o simplemente, no lo han tomado en cuenta.

Bajo estos nuevos instrumentos, la gestión de los recursos humanos se realiza de manera eficaz y eficiente.

Las diferentes áreas de las empresas - Directorio, Gerencia General, Administración, Planificación, Auditoría, Asesoría Legal, Contabilidad, Producción, etc, - pueden conocer en tiempo real y según sus propias necesidades, el estado actual del personal a su cargo, simular escenarios en costos, presupuestos, elaborar informes, realizar proyecciones permitiendo una mejor toma de decisiones y planificando sus actvidades, logrado un mejor desempeño, ahorrando costos..